.

.
Francisco Domínguez

lunes, 9 de enero de 2017

CONCURSO Y MASCARADAS 2017


El día viernes 5 de enero del 2017 se llevó a cabo las populares “mascaradas” o también conocidas como “comparsas” en la ciudad de Cuenca, desfile que sucede en una de las calles principales de la ciudad como lo es la Av. Huaynacapac.

El evento es organizado desde hace ya 37 años por el “Amistad Club” y la “Unión de Periodistas del Azuay”, el cual inició como una sátira y ridiculización de los temas destacados del año anterior.

En este desfile y concurso participaron diferentes universidades de Cuenca que se inscribieron para el concurso como la universidad del Azuay, la universidad Estatal de Cuenca y la Universidad Politécnica Salesiana, cada una con una temática diferente.


La Universidad del Azuay participó con la temática de diferentes cuentos infantiles, la estatal con el tema “circo” y la UPS con la temática zombie.

La avenida Huaynacapac se cerró para el desfile desde las 05:00 de la tarde para la preparación de los cuatro diferentes escenarios localizados estratégicamente a lo largo de esta, iniciando en el antiguo hospital del IESS y terminando a altura de la iglesia del vergel.

Algunas de las comparsas más llamativas fueron la de los zombies bailarines quienes danzaban al compás de la música con una coreografía muy elaborada. Otra de las temáticas del desfile fue el tranvía el cual ha sido un tema muy polémico en el 2016.



Otro de los temas que no podían faltar en el desfile de este año es la ex jueza quien se paseó borracha y alocada con su popular vestido naranja por toda la av. Huaynacapac.
Los estudiantes y los diferentes inscritos en el desfile se prepararon desde hace muchas semanas atrás para este día.

El desfile inició desde aproximadamente las 5 de la tarde, los participantes se alistaban con sus diferentes trajes, máscaras, caretas, etc.

Entre algunos de los participantes se encontraban las diferentes universidades antes mencionadas, así como varios colegios de la ciudad y diferentes empresas, todos con trajes extremadamente elaborados, coloridos e interesantes.

La cantidad de asistentes al desfile era de miles, todos distribuidos en las diferentes veredas de la avenida, se encontraban a gente de todas las edades.

La seguridad del evento estuvo a cargo de diferentes entidades como el ECU 911 así como la policía nacional, militares y agentes de tránsito de la EMOV, que cuidaron de la integridad y el bienestar de todos los asistentes.



Las diferentes categorías en las que se participa pueden ser; institucional, barrial, comparsas e individuales.

El año anterior la Universidad de Cuenca fue la ganadora del primer lugar del concurso.
Este año en la categoría institucional se entregarán premios de $ 4000, $ 3000 y $ 2000 y en la categoría comparsa los premios son de $ 1500 $ 1000 y $ 500.

El ganador de las comparsas 2017 fue la Universidad de Cuenca en la categoría institucional con el tema “circo de charadas y chendos” temática en la que presentaron diferentes bailes, así como esculturas de animales típicos de circo entre otros.

Este año se incluyó la categoría infantil, en la que los ganadores fueron el “Ciudad de Cuenca” y la “Unidad Educativa Buena esperanza” esto se implementó con la idea de que esta tradición no se pierda en las nuevas generaciones.